Nosotros

ABA Pro COLOMBIA SAS tiene como propósito principal fomentar, consolidar y regular la práctica del Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) en Colombia, centrándose en la promoción de estándares internacionales de calidad y excelencia en el ejercicio profesional del Análisis Aplicado de la Conducta, así como en la capacitación, entrenamiento y formación continua de profesionales, estableciéndose como una organización certificadora de profesionales en ABA dentro del territorio colombiano.

Además, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia y los beneficios del ABA como una intervención basada en evidencia científica, contribuyendo a desmitificar conceptos erróneos y destacando su impacto positivo en la mejora de la calidad de vida de las personas.

ABA Pro COLOMBIA SAS también se compromete a promover relaciones nacionales e internacionales estratégicas que fortalezcan el desarrollo de la práctica profesional en el país, fomentando el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias para alinear las prácticas locales con los más altos estándares globales en análisis de la conducta.

¿Por qué nace ABA Pro COLOMBIA?

En Colombia, el Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) carece de regulación, lo que ha dado lugar a la proliferación de prácticas sin control ni certificación. Esta falta de estándares ha permitido:

  • Abusos y malas prácticas disfrazadas de ABA.
  • Centros de terapia sin certificación de profesionales.
  • Escasez de formación académica acreditada.
  • Ausencia de políticas gubernamentales que protejan la calidad del ABA.


Partners

Los cursos y su contenido de formación están aprobados por la Qualified Applied Behavior Analysis Credentialing Board (QABA Board) y la International Behavior Analysis Organization (IBAO), lo que significa que cumple con los estándares de calidad requeridos por estas entidades. lo que te permite gestionar la certificación ante cada una de estas entidades, ya que este curso es uno de los requisitos para su obtención.






ABA Pro COLOMBIA surge como una respuesta a las múltiples necesidades y problemáticas existentes en el ámbito del Análisis de la Conducta en Colombia. Nuestra misión es elevar los estándares de calidad, promover prácticas éticas y garantizar una formación profesional de excelencia en el campo del ABA.

Estamos comprometidos con la formación, certificación y supervisión de profesionales a todos los niveles, promoviendo la práctica basada en la evidencia y el respeto por las normativas internacionales.

Para 2030, ABA Pro COLOMBIA será la principal organización de referencia en la formación, supervisión y certificación de profesionales en ABA en Colombia.

Nos consolidaremos como un pilar fundamental para la regulación y estandarización de la práctica del ABA en el país, asegurando que cada terapeuta cuente con las herramientas y el conocimiento necesarios para ofrecer intervenciones de alta calidad.

1. Ética y Responsabilidad – Actuamos con integridad y compromiso, garantizando el respeto por los principios éticos del ABA y el bienestar de las personas a las que servimos.
2. Excelencia Profesional – Fomentamos la formación continua y la aplicación de estrategias basadas en la evidencia para garantizar intervenciones efectivas.
3. Inclusión y Respeto – Valoramos la diversidad y promovemos un entorno de trabajo y aprendizaje donde todos los profesionales sean respetados y valorados.
4. Compromiso con la Ciencia – Basamos nuestras prácticas en la investigación científica y la mejora constante del conocimiento en ABA.
5. Colaboración y Comunidad – Promovemos el trabajo en equipo, la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del ABA en Colombia.

¿Quienes Somos?

ABA Pro COLOMBIA nace como la organización comprometida con la profesionalización y certificación de terapeutas en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) en Colombia. Asegurándose de elevar los estándares de calidad, promover prácticas éticas y centradas en el paciente, basadas en evidencia científica, y garantizar una formación de excelencia para los profesionales del ABA.

Contáctanos Blog